La línea de calentadores de paso eléctricos de H2OTek (como los modelos BPE) encarna la vanguardia en calentamiento de agua. Su diseño compacto y su filosofía de funcionamiento bajo demanda han transformado la experiencia del agua caliente, pero es su tecnología interna lo que realmente los distingue.
El Corazón del Sistema: Modulación Inteligente
Como se mencionó en el contenido anterior, la modulación es crucial. El boiler de paso eléctrico de H2OTek no es un simple interruptor de encendido/apagado. Posee un micro equipo de control inteligente que mide la temperatura del agua de entrada y la compara con la temperatura fijada por el usuario (ajustable generalmente entre 30ºC y 50ºC mediante un display panorámico de cristal líquido).
- Ajuste Preciso: Basado en esta diferencia, el sistema elige automáticamente la potencia (o etapa de voltaje) necesaria para realizar el calentamiento. Al contar con hasta 7 etapas de modulación, se evita el sobrecalentamiento y el consumo excesivo de energía. Solo se gasta la energía necesaria, lo que garantiza una temperatura de salida estable, independientemente de las variaciones en la entrada o el caudal.
- Seguridad y Memoria: El micro control también ofrece funciones de seguridad y conveniencia, como el corte automático si no hay uso de agua en un período (ej. 20 minutos) y una función de memoria firme que evita el funcionamiento repetitivo de programación.
El Intercambiador de Calor Único en su Clase
La durabilidad y el rendimiento a largo plazo de un calentador dependen directamente de su intercambiador de calor. H2OTek ha desarrollado un diseño único y patentado:
- Construcción Antisarro y Anti-Corrosión: El intercambiador es fabricado en una fundición de aleación de magnesio de aluminio de una sola pieza fuera de la carcasa, garantizando la ausencia total de fugas de agua. El canal por donde fluye el agua caliente es de acero inoxidable, material reconocido por su resistencia a la oxidación.
- Control de Sedimentos: Este diseño especial no solo previene la corrosión, sino que también reduce la acumulación de calcio, sarro y sedimentación. Esto es un avance significativo, ya que el sarro es el principal enemigo de la eficiencia, al actuar como un aislante que obliga a las resistencias a trabajar más, elevando el consumo. Al reducir el sarro, se mantiene la alta eficiencia (99.9%) a lo largo de los años.
- Prevención de Legionella: Al no almacenar agua y calentar bajo demanda con un flujo continuo, se previene el crecimiento de la bacteria Legionella, lo que representa una ventaja adicional de salubridad frente a los sistemas de depósito.
En resumen, la tecnología de H2OTek se centra en el control inteligente del consumo energético y la ingeniería de materiales, asegurando un producto eficiente, compacto, seguro y de muy larga vida útil.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Tecnología
- ¿Qué es la modulación de 7 etapas en los boilers eléctricos de H2OTek?
Respuesta: Es una función inteligente donde el microprocesador del calentador puede seleccionar automáticamente entre siete niveles diferentes de potencia o voltaje. Esto asegura que el equipo solo active las resistencias necesarias, garantizando una temperatura de salida estable y un consumo eléctrico optimizado.
- ¿Cómo protege H2OTek su intercambiador de calor contra el sarro?
Respuesta: El intercambiador es fabricado en una fundición de aleación de magnesio de aluminio con un canal interno de acero inoxidable. Este diseño especial no solo previene la corrosión, sino que su ingeniería reduce significativamente la acumulación de calcio y sarro, el principal enemigo de la eficiencia y la vida útil.
- ¿El diseño de paso ayuda a prevenir la bacteria Legionella?
Respuesta: Sí. Dado que los calentadores de paso H2OTek no almacenan grandes volúmenes de agua por períodos prolongados (a diferencia de los tanques de depósito), se previene el ambiente propicio para el crecimiento de la bacteria Legionella.