whatsapp

¿Qué tipo de mantenimiento básico requiere una alberca?

27 diciembre, 2019

Las albercas requieren una serie de cuidados y mantenimiento para conservarlas en buenas condiciones y garantizar su adecuado funcionamiento, de manera que logre ofrecer un buen servicio a sus usuarios, ya sea en centros deportivos, escuelas, clubes, balnearios o en el hogar. Para que nuestros visitantes conozcan algunas de las necesidades que tienen, a continuación, presentaremos las bases para su mantenimiento.

Las piscinas se utilizan como espacios de recreación, relajación, activación física y deporte, de ello que el tipo de espacios donde se encuentran sean de lo más diversos, así como la cantidad de personas que hacen uso de ellas diariamente. Las condiciones a las que se encuentran expuestas las piscinas, techadas o abiertas son distintas y en general pueden comprometer la calidad del agua, por ello, para evitar daños en su estructura y reducir los riesgos de problemas de salud en sus usuarios, se deben adoptar medidas de mantenimiento que permitan conservarlas en buen estado.

Las piscinas se equipan con aparatos especiales, que incluyen filtros de agua y, si bien, son fundamentales para mantener el agua en buenas condiciones, no son suficientes y por tanto, se necesita adoptar medidas especiales para conseguirlo. Si ustedes cuentan con una alberca en casa, para que su familia, amigos e invitados estén seguros a la hora de pasar un buen rato en ella, deberán seguir las recomendaciones de mantenimiento básicas. Cabe mencionar que existen compañías que ofrecen servicios especializados en el mantenimiento de piscinas y es una buena opción contratarlas para darle un mantenimiento preventivo y correctivo en caso de que se haya identificado algún problema, principalmente si no cuentan con tiempo suficiente para hacerse cargo de la supervisión de la alberca. Sin embargo, no está de más conocer las pautas principales y las instrucciones de uso de los productos químicos que se le agreguen al agua, de esta manera podrán tener la confianza de que el agua reúne las características seguras para su uso, lo que incluye, adecuados niveles de químicos.

Para que el agua de una alberca siempre esté limpia es fundamental contar con un buen sistema de filtrado, adecuado tratamiento químico y una limpieza física periódica. Aunque en muchas ocasiones, para los usuarios que no se hacen cargo del mantenimiento, pasa desapercibido el sistema de filtración, este elimina los materiales suspendidos en el agua mediante la succión, el bombeo, el filtrado, el calentamiento, la cloración del agua y su retorno. Es posible utilizar filtros de diferentes materiales en el proceso de filtrado, como arena de baja velocidad, de arena de alta velocidad, de cartucho y de tierra de diatomeas, aunque los más empleados son los de arena sílice, que pueden ser de baja o alta velocidad. El sistema de filtrado se encarga de hacer circular el agua y ayudar a que los químicos sean distribuidos uniformemente, por ello se recomienda que se pongan en funcionamiento al menos cada tercer día para uso residencial, dejando un ciclo completo de filtrado, lo que puede tomar de tres a cinco minutos según su velocidad de trabajo y la capacidad de la alberca. La frecuencia con la que debe activarse el sistema de filtrado depende del nivel de contaminación del agua y de la clase de uso que se le dé.

Por otro lado, el tratamiento químico permite desinfectar el agua, eliminar gérmenes y bacterias que usualmente se forman en las paredes de las albercas. Este tratamiento químico incluye llevar a cabo una prueba para determinar el balance entre el cloro y el pH, el que debe revisarse por lo menos tres veces en una semana.

En lo referente al pH, se debe encontrar entre 7.2 y 7.6 y en caso de que se encuentra por debajo del rango recomendado se puede emplear hidróxido de sodio y, en caso de que sea muy alto, se debe aplicar ácido clorhídrico. Cuando se ha establecido el nivel de pH ideal se procede a agregar tricloro y alguicida para eliminar contaminantes y evitar el desarrollo de algas, esto último debe hacerse al menos una vez cada quince días o con mayor frecuencia en caso de temporada de lluvias.

La limpieza física también es necesaria y consiste en eliminar cualquier residuo que se encuentre dentro del agua y sus alrededores para evitar que se contamine. Para llevarlo a cabo se puede usar una red que atrape hojas, insectos y cualquier otro elemento que pueda ir a parar directamente al filtro y obstruirlo. Esta limpieza debe hacerse al menos dos veces por semana, aunque de preferencia debería hacerse diario en caso de piscinas no techadas. También se debe cepillar toda la superficie de la construcción y aspirarla para eliminar los residuos de suciedad que hayan quedado en el fondo, así como retrolavar el filtro, lo que se sugiere hacer después de la aspiración. Los residuos de la canastilla y el atrapa cabellos deben retirarse, así como limpiar la bomba.

Cada dos o tres semanas, dependiendo del número de usuarios, se debe hacer una supercloración, tratamiento también conocido como de shock o choque. Este tratamiento consiste en elevar la concentración del cloro para eliminar compuestos contaminantes y hacer una filtración prolongada para después volver a balancear el agua, con esto se pueden eliminar cloraminas en agua muy sucia, por lo que se recomienda en temporada de lluvias, cuando el agua tiene tierra o polvo o cuando la piscina ha recibido mucho uso en una temporada.

Por otra parte, también se debe verificar que la bomba, el filtro y los desnatadores se encuentren en buenas condiciones y funcionando correctamente lo que permitirá emplear menos productos químicos cada vez que se realice la limpieza. Para más información les sugerimos consultar a un técnico especializado y visitar nuestro archivo de blog donde encontrarán recomendaciones para el cuidado y mantenimiento de piscinas.

Esperamos que esta información les haya sido de utilidad. Les recordamos que en H2O TEK contamos con todo lo necesario para instalar albercas. Para conocer los equipos y servicios que ponemos a su alcance, no duden en contactarnos al (81) 8346 7510 y (81) 8346 7534 en nuestra oficina en Monterrey o a cualquiera de nuestras oficinas en las principales ciudades de la República México, en H2O TEK con gusto los atenderemos y les brindaremos asesoría especializada para el desarrollo de su proyecto.

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda