Humidificador sanitizante
El humidificador sanitizante es un aparato especial para conservar cierto nivel de humedad dentro de un ambiente. Es importante tener presente que este tipo de equipos funciona en espacios cerrados. Además, se trata de un dispositivo que cuenta con una estructura simple, la misma que se encuentra conformada por un recipiente, en el que se guarda agua que, posteriormente, se condensa, transformándose y pasando después el aire directamente a la habitación en la cual se encuentra instalado.
Si se logra que la humedad del aire se pueda incrementar, entonces se puede conseguir un aire más amigable para las vías respiratorias. En este sentido, los niveles de humedad elevados son bastante buenos. Al respecto, cuando en el ambiente donde se encuentra instalado existe alguna persona con un tipo de enfermedad de esta categoría, es bueno que se encuentre un ambiente con alrededor de 40 y 60% de humedad.
¿En qué consiste un humidificador sanitizante?
El humidificador sanitizante es un elemento de vital importancia para el control de enfermedades, plagas y para ofrecer una seguridad adecuada con respecto a este ámbito. Pues, mediante los controles biológicos, existe la posibilidad de controlar enfermedades y mejorar la higienización dentro de un espacio. Entendiendo que el saneamiento es un tipo de estrategia cultural indispensable, dado que ayuda a disminuir y a desaparecer posibles fuentes de infestación, siendo posible esto gracias a la desinfección de la superficie.
Aplicación de los humidificadores
Los humidificadores son equipos altamente eficientes, que se caracterizan por transformar el agua en vapor y, a su vez, distribuirlo por el aire de la habitación para incrementar los efectivos niveles de humedad. Cabe destacar que la humedad relativa elevada impide la irritación de las fosas nasales, alivia la congestión nasal, reduce los síntomas de la gripe y el resfriado, así como las diferentes dificultades a nivel respiratorio.
Debido a su importancia, es un dispositivo que es altamente recomendado, dado que puede mantener una atmósfera en óptimas condiciones dentro de las instalaciones del hogar, sobre todo si hay niños pequeños, adultos mayores o personas que se encuentran vulnerables o presentan enfermedades crónicas.
Dentro de los beneficios que caracterizan a este tipo de dispositivos, se encuentra el buen control de la humedad de los ambientes. Así mismo, se ven reflejados estos beneficios en la piel, debido a que permite tenerla hidratada y conservar su luminosidad, específicamente si se presenta una piel con resequedad.
Diferencias entre humidificador y deshumidificador
Dentro de las diferencias más resaltantes entre estos equipos, se encuentra el hecho de que la función principal de cada uno es totalmente contraria a la de uno u otro. En pocas palabras, esto quiere decir que el humidificador se identifica por incrementar el nivel de humedad en el ambiente, mientras que el deshumidificador se encarga de disminuir de manera considerable la humedad en dichos ambientes.
Es por esta razón que, si existe un ambiente muy seco o no se encuentra una instalación estable, en términos de resequedad del ambiente, lo más conveniente sería instalar en dicha habitación un humidificador. Claro está que, si se presenta el caso contrario y se nota el exceso de nivel de humedad en la habitación o se siente que hay humedad o polen, lo ideal sería adquirir un deshumidificador.
Estas son algunas de las diferencias que se pueden destacar de estos equipos. Se recomienda conocerlas para identificar cuál producto es el que se requiere para los espacios.
¿Cuáles son los tipos de humidificadores que hay en el mercado?
A continuación, mencionaremos algunos tipos de humidificadores que se pueden encontrar disponibles:
Vaporizador
Comúnmente, se conocen como humidificadores de aire caliente, pues se encargan de hervir el agua para luego distribuir la humedad por toda la habitación. Hoy en día, se puede decir que se encuentran en desuso, debido a que ofrecen menos ventajas que los de vapor frío.
De vapor o mecha
Estos equipos se caracterizan por filtrar el aire de la estancia y tienen la capacidad de retener aquellas impurezas que se encuentran en el ambiente, para luego expulsarlas al aire con un extra de humedad, a través del cual se logra el control de los niveles dentro de una habitación.
Ultrasónico
Se trata de un humidificador con más tecnología y se caracteriza por ser un humidificador sanitizante encargado de detectar el nivel de agua en el ambiente y liberar el vapor cuando así se requiera. Además, se destaca por ser muy silencioso, siendo una de las características que lo hacen ser un producto ideal para ser usado en la noche, dentro de las habitaciones, sin interferir o causar alguna molestia durante las horas de sueño.
¿Por qué es necesaria la humidificación en los hospitales?
La necesidad de contar con sistema de climatización y ventilación en el área de los hospitales es clave en términos de higienización. Dado que los hospitales son espacios que destacan por tener una gran demanda en cuanto a tecnología de la climatización, pues dentro de sus funciones está la protección de los pacientes debido a diversas afecciones que presentan en el organismo.
En vista de ello, es importante entender que los organismos patógenos son especialmente numerosos en este tipo de ambientes y con frecuencia tienden a ser resistentes a la medicación y a la desinfección, debido a su inmunización. Aparte de esto, un paciente que se encuentra debilitado, producto de la enfermedad que padece, es más propenso a contraer una infección que una persona sana.
Para evitar la generación y propagación de los agentes patógenos a través de los conductos de aire, es sumamente importante que los centros hospitalarios puedan disponer en gran medida de una limpieza absoluta y un control de las corrientes de aire.
Sumado a esto, otro elemento fundamental es el mantenimiento de las condiciones del aire ambiental, a través de la regulación de la temperatura, así como la humedad. Ese aspecto es clave debido a que estudios científicos han podido llegar a determinar que la posibilidad de supervivencia de las bacterias tiende a ser más baja cuando se encuentra presente una humedad relativa del 50%.
Entonces, cuando se trata de ciertas lesiones o enfermedades, por ejemplo, operaciones de la laringe, quemaduras y demás afecciones relacionadas con los pulmones, es fundamental para la recuperación contar con una humedad suficientemente elevada.
Condiciones ideales en las habitaciones
Los humidificadores son más que un simple equipo complementario dentro de una habitación. Los procesos dentro de una fábrica en diversas áreas requieren de condiciones ideales de trabajo que no dependen únicamente del talento humano, el uso de recursos de protección específicos para el manejo de la maquinaria y la materia prima o las regulaciones contempladas, según el departamento a cargo de la planta.
En realidad, toda el área laboral debe tener una temperatura óptima bajo una humedad relativa del aire, que no llegue a generar un impacto negativo o altere la calidad final de los productos o mercancía a comercializar.
¿Dónde puedo conseguir humidificadores sanitizantes?
En H2O TEK nos identificamos por ofrecer productos de calidad certificada, como es el caso del humidificador sanitizante. Para conocer más sobre nuestros productos disponibles, le invitamos a conocer nuestra tienda en línea o visitar cualquiera de nuestras sucursales. Puede contactarnos al (800) 942 6835 o vía WhatsApp +52 (81) 2152 4723, para más información.