Humidificador sanitizante
12 de noviembre de 2025
Un humidificador sanitizante H2O TEK usa tecnología avanzada para eliminar virus, bacterias y moho del aire y superficies mientras controla la humedad relativa. Es adecuado para entornos críticos como clínicas, hospitales, oficinas y zonas de alto tráfico, mejorando la calidad del aire y disminuyendo riesgos de contagio.
La necesidad de un controlador ambiental va más allá de la humedad relativa y la temperatura. En ambientes que son críticos, la introducción de humedad debe ir conjuntamente con un proceso activo de sanitización para impedir la proliferación y dispersión de patógenos.
Por esta razón, en H2O TEK ofrecemos sistemas que elevan la humedad relativa al rango ideal y tienen la capacidad de eliminar de forma activa amenazas biológicas del aire, transformando la humidificación en una estrategia fundamental para la higiene ambiental.
¿Qué es y cómo funciona un humidificador sanitizante?
Es un aparato especial para conservar cierto nivel de humedad dentro de un ambiente. Es crucial tener presente que este tipo de equipos funciona en espacios cerrados. Además, cuenta con una estructura simplificada, la misma que se encuentra conformada por un recipiente, en el que se guarda agua que, posteriormente, se condensa, transformándose y pasando después el aire directamente a la habitación en la cual se encuentra instalado.
Lo que permite que este humidificador sea diferente es su nivel de capacidad para incrementar la humedad y para purificar y sanitizar el aire a través de tecnologías específicas. Dichas tecnologías tienen la capacidad de neutralizar bacterias, virus, moho y hongos, asegurando un entorno saludable.

Tecnología usada para la sanitización
Los humidificadores sanitizantes pueden estar conformados por diversas tecnologías para cumplir su función antimicrobiana:
- Luz UV-C: usada para desaparecer microorganismos que se encuentran presentes en el aire o en el agua. Los rayos ultravioleta afectan el ADN o el ARN de las bacterias y virus, impidiendo su reproducción y supervivencia.
- Ozono (O₃): Ciertos equipos tienen la capacidad de liberar cantidad controlada de ozono que desinfecta el aire y las superficies, pero su implementación debe ser cuidadosa, debido a su nivel de toxicidad en altas concentraciones.
- Aditivos específicos: Se usan líquidos o fórmulas antimicrobianas compatibles que se incorporan en el agua para lograr mejorar la capacidad sanitizante del vapor. Se trata de aditivos seguros para la respiración humana y productos aprobados por las respectivas normas establecidas.
Eficacia contra virus, bacterias y moho
El humidificador sanitizante es un elemento de vital importancia para el control de enfermedades, plagas y para ofrecer una seguridad adecuada con respecto a este ámbito.
Investigaciones científicas han demostrado que mantener una humedad relativa entre el 40 y el 60% ayuda a reducir significativamente la supervivencia de virus respiratorios y el crecimiento de hongos y bacterias, lo que también disminuye los riesgos de alergias y contagios en general.
Beneficios de la humidificación sanitizante en áreas críticas
Mejora de la calidad del aire interior
El aire es más amigable para las vías respiratorias. La niebla fina contribuye a que las partículas de polvo y alérgenos se hagan más pesadas y caigan al suelo, lo que permite disminuir su concentración en la zona de respiración.
Reducción de patógenos aéreos y en superficies
En comparación con la desinfección por aspersión convencional, la humidificación sanitizante otorga una capa de protección continua en todo el espacio. Esto es crucial para laboratorios, hospitales y cualquier entorno de alta afluencia.
Confort y salud respiratoria
Si se logra que la humedad del aire se pueda incrementar, entonces se puede conseguir un aire más amigable para las vías respiratorias. Cabe destacar que la humedad relativa elevada impide la irritación de las fosas nasales, alivia la congestión nasal, reduce los síntomas de la gripe y el resfriado, así como las diferentes dificultades a nivel respiratorio.
En este sentido, los niveles de humedad elevados son bastante buenos. Dentro de los beneficios que caracterizan a este tipo de dispositivos, se encuentra el excelente control de la humedad de los ambientes.
Aplicaciones del humidificador sanitizante por sector
El humidificador de tipo sanitizante es una estrategia cultural indispensable que ayuda a disminuir y a desaparecer posibles fuentes de infestación, siendo posible esto gracias a la desinfección de la superficie.
Sector salud
La necesidad de contar con un sistema de climatización y ventilación en el área de los hospitales es clave en términos de higienización.
- Riesgo. Elevada concentración de organismos patógenos y pacientes inmunodeprimidos.
- Necesidad. Es imprescindible que los centros hospitalarios puedan disponer en gran medida de una limpieza absoluta y un control de las corrientes de aire. Es clave disponer de una humedad muy elevada para la recuperación de pacientes con quemaduras o afecciones.
- Solución H2O TEK. Sistemas de nebulización de agente biocida para lograr la desinfección activa en zonas comunes, quirófanos y salas de espera.
Sector hospitalidad
- Riesgo. Rotación constante de personas y alto contacto en superficies.
- Solución H2O TEK. Uso en recepciones, gimnasios y salones de eventos, con el fin de asegurar huéspedes y clientes con un ambiente higienizado de forma constante.
Oficinas y áreas corporativas
- Riesgo. Propagación fulminante de patología respiratoria y ausentismo laboral.
- Solución H2O TEK. El control activo de patógenos y el mantenimiento de una HR entre 40% y 60% reducen el ausentismo y mantienen el confort térmico.
Uso residencial de alto nivel y espacios cerrados
- Riesgo. Protección de niños pequeños, adultos mayores o personas que se encuentran vulnerables o presentan enfermedades crónicas.
- Solución H2O TEK. Se trata de un humidificador con más tecnología y se caracteriza por ser un humidificador sanitizante encargado de detectar el nivel de agua en el ambiente y liberar el vapor cuando así se requiera. Nuestro sistema ofrece seguridad y silencio, lo que lo hace ideal para ser usado en la noche, dentro de las habitaciones, sin interferir o causar alguna molestia durante las horas de sueño.
Modelos de humidificadores sanitizantes H2O TEK
Modelo H2O TEK Saniti-100
- Capacidad para ambientes de hasta 100 m².
- Tecnología UV-C integrada para la sanitización continua del vapor.
- Control automático de humedad con higrostato digital.
- Compatible con aditivos sanitizantes aprobados.
- Diseño compacto y bajo consumo energético.
- Ideal para oficinas compactas y consultorios.
Modelo H2O TEK HULTRACUBO3L-12/6.6
- Es un equipo portátil con tecnología ultrasónica.
- Puede trabajar para sanitización de áreas mediante la inyección de nebulización pura y ultrafina, con o sin químicos desinfectantes solubles en agua.
- Capacidad de 3 litros por hora de producción de vapor o nebulización.
- Incluye panel de control que permite ajustar el funcionamiento para optimizar el uso de aditivos y niveles de humedad.
- Este modelo es versátil y adecuado para quienes requieren una solución móvil y eficiente para humidificación.
Consideraciones clave para selección e instalación
Tipo de sanitizante compatible
La selección de la solución desinfectante es crucial; en H2O TEK solo se aprueban agentes no corrosivos y de baja toxicidad, con el fin de proteger los componentes internos de los equipos y garantizar la seguridad de los usuarios.
Mantenimiento y seguridad operativa
- Mantenimiento. El ultrasónico necesita una limpieza periódica de los transductores y la comprobación de la lámpara.
- Seguridad. Es esencial tener presente que este tipo de equipos funciona en espacios cerrados. Dentro de las preocupaciones principales se encuentra la dosificación. Los equipos que ofrecemos usan sensores y controles de tiempo para asegurar que la concentración del agente nebulizado se pueda conservar dentro de los límites seguros para la presencia humana.
¿Dónde puedo conseguir humidificadores sanitizantes?
En H2O TEK nos identificamos por ofrecer productos de calidad certificada, como es el caso del humidificador sanitizante. Para conocer más sobre nuestros productos disponibles, le invitamos a conocer nuestra tienda en línea o visitar cualquiera de nuestras sucursales.

Si desea conocer más detalles sobre este producto u otro, puede contactarnos a través de los siguientes medios de contacto:
- Monterrey: (81) 8346 7510, (81) 8346 7534 o (81) 2316 2248.
- CDMX: (55) 5574 9734 o (55) 6719 8048.
- Guadalajara: (33) 3268 5443
- Cancún: (998) 313 2858
- Tijuana: (664) 231 0160
- Puerto Vallarta: (322) 313 0301
- Los Cabos: (612) 239 0720
Correo electrónico:
- Atención nacional: info@com
- Atención internacional: [email protected]
Preguntas frecuentes
¿Qué es un humidificador de tipo sanitizante?
Es un equipo que combina la función de control de humedad y la eliminación activa de microorganismos en superficies y en el aire. Por lo general, a través de vapor estéril o la nebulización controlada de un agente desinfectante.
¿Cómo desinfectar el aire un humidificador H2O TEK?
Nuestros equipos tienen la capacidad de lograr la sanitización a través de dos técnicas: esterilización del agua del depósito y nebulización ultrasónica de agentes biocidas de bajo riesgo que desinfectan de forma continua el ambiente.
¿Qué virus o bacterias pueden eliminar la nebulización?
La nebulización con desinfectantes certificados es muy efectiva contra muchos patógenos, incluyendo bacterias comunes, virus con envoltura y esporas de moho, si se utiliza el desinfectante adecuado en la concentración recomendada.
¿Es seguro usar humidificadores sanitizantes con personas presentes?
Sí, la desinfección por nebulización de baja concentración es muy segura para la presencia humana. La clave está en el control de la dosificación. Nuestros equipos están calibrados para dispersar concentraciones que cumplen con los límites de exposición ocupacional.
¿Qué líquido o aditivo (sanitizante) se recomienda usar con los equipos H2O TEK?
Recomendamos usar sanitizantes de amplio espectro, de baja o nula corrosividad, como el ácido hipocloroso, el cual es efectivo contra patógenos y seguro para el uso continuo en presencia de personas.
¿Qué mantenimiento requiere un humidificador de tipo sanitizante?
Necesita una limpieza periódica en los transductores ultrasónicos y el depósito. Asimismo, el reemplazo o limpieza de los filtros del sistema de suministro de agua. Si se usa tecnología, es necesaria la sustitución anual de la lámpara germicida.
Revisado por:
Ing. Francisco Perales
Encargado de ingeniería y proyectos
Ingeniería Mecánica y Maestría en termodinámica