whatsapp

Evitar accidentes de los niños en la piscina con ayuda de elementos de seguridad

11 julio, 2019

Las actividades acuáticas en pleno verano están en su máximo apogeo, y cómo no, con estas olas de calor cada vez más intensas. Con todo eso, también la seguridad es muy importante, y más cuando hay niños de por medio, después de todo, no queremos tragedias que involucren accidentes en piletas, y no solo en el agua, sino en todo el entorno en general.

Los hábitos de limpieza y mantenimiento de una alberca son imprescindibles, debemos mantener el agua lo más limpia y pura que se pueda. Asimismo, existen elementos que nos pueden ayudar a propiciar una zona acuática más segura, tanto en agua como en el mismo suelo y sus alrededores.

Elementos de protección y seguridad para una piscina

Vallas de protección. Existen dispositivos que son esenciales para cualquier alberca donde haya niños cerca, y que además no sepan nadar. Precisamente para eso están las vallas, las cuales se puede comprobar, son capaces de reducir los riesgos de daño físico, hasta en un 50%. Para que su efectividad sea más palpable, se recomienda que tales cercas o barreras tengan una altura mínima de un metro con veinte centímetros, y que a su vez esta se pueda cerrar por completo.

Domos de plástico/cristal o cubre-albercas. Estos productos son muy empleados en la actualidad, ya que tienen la triple función de proteger ante caídas de niños, facilitar los procesos de mantenimiento y también para el ahorro energético de calefacción para albercas o bombas de calor, al mantener por más tiempo la calidez del agua.

Cómo mejorar los accesos y entorno de la piscina

Precisamente en los alrededores de la alberca es como se pueden suscitar ciertos accidentes, y más en niños. Lo mejor es que el suelo que rodea al medio acuático posea propiedades antideslizantes, para que no haya peligro de que las personas se caigan o resbalen, y menos en las orillas, ya que podrían ser peligrosas. Dichas superficies antideslizantes deben cumplir cabalmente su función tanto para pies descalzos, como para el propio calzado. También es preponderante que dicho material posea resistencia a los factores climáticos. Los revestimientos exteriores más usados para las piletas son, los de piedra, cerámica o porcelánicos con baja porosidad, de madera, césped, composite e incluso de arena. Ahora sí, que las opciones las eliges tú, de acuerdo al diseño que deseas para el área acuática.

Las escaleras son un punto de accesibilidad importante en cuanto al tema de la seguridad. Existen escaleras especiales para que la entrada y salida a la alberca no sea riesgosa en ningún momento. Este elemento es esencial para niños, personas de la tercera edad y personas con capacidades especiales. Sería buena idea la posibilidad de incluir rampas especiales.

La importancia de mantener en buen estado el agua de piscina para seguridad de los bañistas

La calidad del agua es fundamental, solo así evitamos infecciones en la piel e incluso intoxicaciones por la ingesta accidental del agua. Por ello, los filtros deben estar siempre limpios, y que el pH del agua siempre esté regulada, entre un 7,2 y 7,6 de alcalinidad. Para ello, hay pastillas y una variedad de producto para clorificar el agua. También hay que poner atención a los desagües, y todo rincón que pueda albergar suciedad.

Normas básicas de piscina y seguridad para el menor y personas en general

Contar con un kit de primeros auxilios no está de más, así como tampoco aprender técnicas básicas para rescate, en caso de necesitarlo. Si cuentas con una alberca y hay niños habitando la casa, es vital que estén conscientes de lo que implica jugar y nadar en la alberca, o incluso nada más convivir alrededor de la misma. Tales reglas básicas serían, no correr alrededor para evitar resbalones, que no jugueteen con elementos importantes del medio acuático, como bombas de presurización, limpiadores y otros objetos para limpieza, desinfección y mantenimiento, y otras reglas que vayan saliendo.

Nosotros como adultos tenemos que cuidar que el entorno esté seguro, y si tenemos niños muy pequeños, evitar que haya juguetes en la alberca, ya que les podría llamar la atención. Tener siempre listos los flotadores y otros objetos de seguridad, y en general, estar siempre al pendiente de los infantes cuando se encuentren en el área acuática.

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda