El nivel de potencia ideal de un calentador solar va a depender de la cantidad de personas que usarán esté y sus respectivos hábitos de consumo de agua caliente. Con el fin de establecer la capacidad correcta, es necesario tener presente estos datos, donde el consumo diario de agua por persona puede variar entre 30 y 50 litros aproximadamente.
De igual manera, el clima, es otro elemento para considerar porque en zonas donde se presente menos horas de sol, será necesario contar con un calentador con más capacidad o un sistema combinado.
Con el paso del tiempo, muchos se interesan por este tipo de calentadores, sobre todo, considerando que el calentamiento de agua representa un gasto de energía importante. Por esta razón, se recomienda hacer una buena elección de calentadores que otorguen una verdadera solución de gran eficiencia energética.
¿Qué debo analizar al momento de elegir un calentador de agua solar?
Para elegir un calentador de agua solar o calentador de gas, es necesario tomar en cuenta algunos factores que establecerán su rendimiento y nivel de eficiencia:
Cantidad de personas en el hogar
El consumo de agua depende de la cantidad de personas que usarán el equipo. En términos generales, se estima que una persona puede usar entre 30 y 50 litros de agua al día. Si son cuatro personas, se requiere un calentador con una capacidad de al menos 200 litros. Pero si llega a existir una demanda mayor, es conveniente elegir un modelo de más capacidad.
Ubicación y clima
El clima puede incluir de forma directa el nivel de rendimiento del equipo. Para quienes viven en una zona con varias horas de sol al día, entonces contar con un sistema de menor capacidad puede ser suficiente. Mientras que, aquellas personas que viven en zonas frías o donde se presentan estaciones marcadas, lo ideal es que cuenten con un sistema de respaldo eléctrico o de gas, con la finalidad de complementar los días nublados.
Asimismo, la inclinación del panel solar y su inclinación deben adaptarse a la zona en cuestión para tener la capacidad de maximizar la absorción de rayos solares.
Tipo de calentador solar
Son varios los tipos de calentadores y la selección depende de los requerimientos existentes:
- Calentadores presurizados: son adecuados para los hogares que tienen sistemas de alta presión o donde se requiera un flujo constante de agua. Además, son ideales para espacios con varios pisos y zonas donde se necesita una presión estable.
- Calentadores planos: son ideales para climas cálidos y lugares con presión de agua moderada. Aparte son accesibles en precio y exigen menos mantenimiento.
Cabe mencionar que, cada modelo de estos calentadores cuenta con características y ventajas propias, por lo que es conveniente elegir la opción que mejor responda a las necesidades.
Consumo diario de agua caliente
Se recomienda calcular la cantidad de litros de agua caliente que se usan día a día, tomando en cuenta la cocina, los baños y el lavado. En este sentido, se puede hacer un cálculo simple donde al sumar los valores y multiplicarlo por la cantidad de personas en el hogar, se puede tener un estimado de la capacidad que debe tener el equipo que se desea adquirir.
Presupuesto y costo-beneficio
El precio del calentador de tipo solar puede variar conforme a los materiales, capacidad y tecnología. Pese a que la inversión inicial puede ser mayor que un equipo tradicional, el ahorro que se puede considerar a largo plazo, con respecto a la electricidad o el gas, compensa el gasto en general.
Asimismo, la vida útil de un equipo de esta categoría es mayor que la de un calentador de gas convencional, lo que representa un beneficio económico a largo plazo.
¿Cómo calcular la capacidad adecuada del calentador de agua?
Con el fin de realizar un cálculo sencillo sobre el calentador de tipo solar que se requiere, se pueden considerar los siguientes aspectos:
- Multiplicar la cantidad de usuarios por el consumo promedio de agua por día.
- Pensar si se requiere un sistema de respaldo para días fríos o nublados.
- Analizar si en el hogar se necesita agua caliente de forma simultánea en diversas zonas. De ser así, se puede elegir un modelo con mayor capacidad.
- Consultar las especificaciones técnicas del equipo de interés para comprobar su nivel de eficiencia y compatibilidad, con el respectivo sistema hidráulico.
¿Cuánto tiempo se mantiene el agua caliente en el calentador solar?
El calentador de agua de tipo solar tiene la capacidad de conservar el agua caliente hasta el momento en el que se usará. Asimismo, un gran beneficio de estos equipos es que, en los días más nublados, también puede llegar a calentar el agua. Esto es posible porque existen modelos que tienen la posibilidad de aprovechar al máximo la radiación.
La duración del agua caliente en un equipo como este depende de diferentes factores, como la eficiencia del sistema de calentamiento solar, capacidad del tanque de almacenamiento y las condiciones climáticas.
¿Cuántas personas se pueden bañar?
Elegir los calentadores solares es esencial para quienes residen en una misma vivienda y desean contar con agua caliente siempre que lo requieran. No existen límites, con respecto a la cantidad de personas que se pueden bañar con un calentador solar, sobre todo, teniendo el equipo la capacidad suficiente para cubrir esta necesidad.
Un equipo que tiene la capacidad de 200 litros puede ser usado por una vivienda integrada por 5 personas. Para determinar estos aspectos, se puede contar con la asesoría de una empresa experta como lo es H2O TEK.
Somos una empresa reconocida en este mercado. Contamos con un catálogo de alternativas en equipos de alta calidad. ¿Desea saber más sobre nuestros equipos o servicios de instalación de calentadores? Comuníquese a través del correo electrónico info@h2otek.com o la línea telefónica (33) 3268 5443 para obtener toda la información necesaria a la brevedad.