whatsapp

Cámaras frigoríficas para control de escarcha

21 octubre, 2025

En el sector industrial, las cámaras frigoríficas son infraestructuras críticas para la conservación de alimentos, fármacos, químicos y materias primas que requieren un ambiente controlado. Sin embargo, uno de los principales retos en su operación es la formación de escarcha y hielo, consecuencia directa del ingreso de humedad en el aire al interior de la cámara.

La acumulación de escarcha no solo reduce la eficiencia energética de los equipos de refrigeración, sino que también afecta la seguridad operativa, incrementa los costos de mantenimiento y compromete la calidad del producto almacenado.

Para atender esta necesidad, el uso de deshumidificadores desecantes industriales se ha convertido en una solución confiable y altamente eficiente. En este documento se analizará la aplicación del modelo H2OTEK DDACIR140L/H-681-E-3, un deshumidificador estacionario de alto desempeño diseñado específicamente para entornos de baja temperatura, con énfasis en su papel dentro de las cámaras frigoríficas con control de escarcha.

Principio de funcionamiento del deshumidificador desecante

El deshumidificador desecante utiliza un rotor impregnado con material higroscópico que captura la humedad del aire. A diferencia de los sistemas de condensación tradicionales, el proceso no depende de la temperatura de rocío, lo que lo convierte en una opción idónea para aplicaciones de ambientes fríos o de congelación.

El modelo DDACIR140L/H-681-E-3 cuenta con un diseño que integra:

  • Aire acondicionado con serpentín en la inyección y el retorno: lo que permite mantener un control térmico adicional al flujo de aire tratado.
  • Capacidad de extracción de 140 litros de agua por hora: asegura un rendimiento robusto para cámaras frigoríficas de gran tamaño o con alta frecuencia de apertura de puertas.
  • Alimentación eléctrica de 230V, 3 fases, 60 Hz: adecuado para instalaciones industriales de alto consumo energético.
  • Operación estacionaria: ideal para aplicaciones permanentes en recintos cerrados.

Gracias a estas características, el equipo es capaz de mantener el aire en niveles de humedad controlados, reduciendo significativamente la condensación en paredes, techos, evaporadores y pisos de la cámara frigorífica.

 

 

 

Problema de la escarcha en cámaras frigoríficas

Cuando una cámara frigorífica está en operación, se genera un ciclo constante de intercambio de aire cada vez que las puertas son abiertas o cuando los productos son ingresados o extraídos. Este aire externo contiene humedad que, al entrar en contacto con las bajas temperaturas, se condensa y congela, dando lugar a la escarcha. Efectos negativos de la escarcha:

  1. Reducción de la eficiencia energética: los evaporadores pierden capacidad de transferencia de calor al acumularse hielo en sus superficies.
  2. Incremento en el consumo eléctrico: los sistemas de refrigeración trabajan más tiempo y con mayor esfuerzo.
  3. Riesgo de seguridad: la formación de hielo en pisos incrementa la probabilidad de accidentes laborales.
  4. Mayor costo de mantenimiento: necesidad frecuente de deshielos manuales o automáticos.
  5. Afectación a la calidad del producto: en productos sensibles, el exceso de humedad provoca daños directos en empaques o texturas.

Frente a este panorama, el control de la humedad relativa mediante deshumidificación es esencial para garantizar la operación óptima y segura de las cámaras frigoríficas.

Aplicación del deshumidificador H2OTEK en cámaras frigoríficas

El modelo H2OTEK DDACIR140L/H-681-E-3 ha sido diseñado específicamente para integrarse en sistemas de refrigeración industrial. Su función principal es extraer la humedad del aire antes de que esta llegue a congelarse dentro de la cámara. Beneficios en la aplicación:

  • Prevención de escarcha en evaporadores: prolonga los ciclos de operación y reduce la necesidad de deshielos.
  • Mayor eficiencia energética: al disminuir la acumulación de hielo, los equipos de refrigeración trabajan con mayor estabilidad y menor consumo eléctrico.
  • Mejora en la seguridad laboral: evita la formación de hielo en superficies de tránsito.
  • Protección de los productos almacenados: garantiza condiciones ambientales estables, reduciendo pérdidas económicas por humedad no controlada.
  • Reducción en costos de mantenimiento: menos intervenciones para limpieza y deshielo.

 

La combinación de serpentines en inyección y retorno permite al equipo mantener un balance térmico, optimizando la circulación del aire deshumidificado y favoreciendo una distribución uniforme dentro de la cámara.

Casos de uso comunes

El deshumidificador desecante H2OTEK es altamente demandado en industrias que requieren cámaras frigoríficas libres de escarcha:

  • Industria alimentaria: almacenamiento de carnes, pescados, frutas y verduras congeladas.
  • Sector farmacéutico: conservación de vacunas, reactivos y medicamentos sensibles a la humedad.
  • Logística y distribución: centros de frío para cadenas de supermercados.
  • Industria química: almacenamiento de sustancias que no deben entrar en contacto con humedad condensada.

En todos estos casos, la capacidad de 140 litros/hora garantiza un control robusto incluso en cámaras de gran volumen o con alta rotación de mercancías.

La formación de escarcha en cámaras frigoríficas representa un desafío operativo y económico para múltiples industrias. Implementar soluciones de deshumidificación desecante se traduce en una operación más eficiente, segura y confiable.

El Deshumidificador Desecante Industrial H2OTEK DDACIR140L/H-681-E-3 se presenta como una herramienta indispensable para el control de humedad en cámaras de baja temperatura, gracias a su capacidad de 140 litros/hora, diseño con serpentines de inyección y retorno, y operación estacionaria.

Adoptar esta tecnología no solo mejora la eficiencia energética y prolonga la vida útil de los equipos de refrigeración, sino que también protege la calidad del producto almacenado y garantiza un entorno laboral más seguro.

Invertir en un sistema de deshumidificación como el modelo H2OTEK DDACIR140L/H-681-E-3 representa un paso estratégico hacia la optimización de procesos de conservación en frío y la reducción de costos operativos en el largo plazo.

 

https://h2otek.com/tienda/producto/deshumidificador-desecante-aire-acondicionado-con-serpentin-en-la-inyeccion-y-en-el-retorno-capacidad-140-litros-hora-230v-3-fases-60-hz-estacionario-marca-h2otek-mod-ddacir140l-h-681-e-3/

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda