whatsapp

Calidad y ahorro con la instalación de calentadores H2O TEK

17 noviembre, 2025

La demanda de agua caliente en hoteles y negocios es un factor de consumo de energía constante. Por tanto, optar por la instalación de calentadores es esencial para optimizar los costos operativos, asegurar un suministro estable y disminuir la huella ecológica del establecimiento.

Invertir en un calentador solar, por ejemplo, es una estrategia efectiva para diversos sectores del mercado. En este caso, se recomienda conocer ciertos factores técnicos y prácticos que influyen en la selección e instalación de equipos adecuados.

Factores clave para elegir un calentador solar comercial

Demanda y capacidad

Calcular la demanda constante de agua caliente es uno de los primeros pasos al momento de buscar invertir en calentadores industriales, ya sea para un hotel o cualquier otro tipo de negocio. Se estima que en promedio se puede llegar a consumir alrededor de 30 litros de agua por día en actividades como lavado y ducha.

En este sentido, lo que se hace es multiplicar este número por la cantidad de usuarios, teniendo presente los horarios de mayor demanda, lo que puede ayudar a establecer la capacidad requerida.

En hoteles es necesario también considerar el volumen de servicio de cocina y lavanderías que aumentan de forma significativa el consumo total. Es clave tener presente la simultaneidad de consumo, porque muchas instalaciones operan diversos servicios al mismo tiempo, por lo que el sistema debe tener la capacidad de cubrir picos de demanda sin llegar a afectar la presión y la temperatura.

Tipo de sistema solar

Entre los tipos de sistemas solares térmicos que se pueden distinguir en el caso de las instalaciones comerciales, se encuentran algunos como:

  • Sistemas de presión por gravedad: usan un tanque alto para generar presión natural y hacer circular el agua. Son una alternativa simple y accesible, pero que necesita espacio para el tanque y las condiciones adecuadas para su proceso de instalación.
  • Sistemas presurizados con bomba circuladora: requieren bombas especiales para impulsar el agua, lo que ayuda a conseguir instalaciones más flexibles, con respecto a la ubicación y el espacio, siendo adecuadas cuando la presión de red es insuficiente o se necesita transportar agua a mayor distancia.

Aparte, los sistemas se pueden encontrar clasificados en pasivos que funcionan con componentes mecánicos o activos, con bombas y controles automáticos que ayudan a optimizar el nivel de rendimiento. La selección o inversión depende del tamaño del negocio con el que se cuente, el costo y las condiciones del espacio.

Materiales y calidad constructiva

Con el fin de garantizar durabilidad y eficiencia, es sumamente importante elegir calentadores que están diseñados con materiales resistentes a condiciones climáticas extremas y a la corrosión. Además se puede contar con componentes, como tuberías y tanques de acero inoxidable de alta calidad para asegurar una larga vida útil y mejor rendimiento.

Lo ideal es invertir en calentadores como los que ofrecemos en H2O TEK o que cumplen debidamente con las normativas establecidas que avalan la calidad y seguridad de cada una de las opciones que tenemos disponibles.

Clasificación y ubicación

La eficiencia de un calentador de tipo solar depende de la ubicación geográfica y la orientación de la instalación. En el caso de regiones que cuentan con alta radiación solar directa permite que este tipo de equipos sean más eficientes.

Estos calentadores deben ser instalados en superficies con exposición directa al sol durante la mayor parte del día. Así es posible maximizar la captación de energía.

De igual modo, para maximizar pérdidas térmicas, la distancia entre el equipo y los puntos de consumo deben ser reducidos, procurando que la instalación esté lo más cerca posible a las áreas de uso frecuente de agua caliente.

Instalación recomendada y aspectos técnicos

Requisitos técnicos básicos

Para el proceso de instalación se consideran los siguientes aspectos:

  • Hay que asegurar que los tanques y sistemas auxiliares dispongan del espacio necesario para el mantenimiento.
  • Ubicar los equipos en áreas libres de sombras para maximizar la radiación solar.
  • Garantizar que los tinacos tengan una altura mínima recomendada para conservar presión por gravedad en sistemas pasivos
  • En sistema presurizados es necesario elegir bombas que tengan capacidad suficiente para asegurar un flujo estable y presión constante en toda la red.

Consideraciones para hoteles y negocios

El volumen y la continuidad de uso en sectores comerciales, necesitan sistemas eficientes con almacenamiento adecuado para asegurar la disponibilidad de agua caliente, inclusive en etapas de tiempo nublado o de alta demanda.

Usualmente, se combinan con calentadores solares que tengan un sistema de respaldo de gas o eléctricos que activan el calentamiento cuando la energía solar sea insuficiente.

También, se debe considerar que la instalación debe incluir controles automáticos que permitan regular la temperatura y eviten fluctuaciones que puedan incomodar a los usuarios o llegar a afectar los procesos. En el caso de los hoteles, conservar una temperatura constante, asegura el confort y la seguridad sanitaria.

Invierta con confianza en instalación de calentadores en México

La instalación de calentadores en entornos comerciales es una inversión importante. En H2O TEK puedes contar con expertos en este servicio. Aseguramos equipo de última generación y procesos de instalación profesional.

Asegura tu suministro de agua caliente y comienza a disminuir tus costos desde el primer día.

Te invitamos a contactarnos para conocer más sobre nuestros productos como el calentador de agua para alberca y demás servicios al (55) 5574 9734 o (55) 6719 8048 en CDMX. Igualmente, nos puedes escribir al correo electrónico [email protected] (nacional) o [email protected] (internacional).

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda