Llegan esos momentos del año que comprenden los meses de noviembre a febrero, donde pareciera haber un impedimento al poder hacer natación en la comodidad de nuestro hogar por el frío invernal. Es verdad que podrían haber ciertas complicaciones, sin embargo nosotros tenemos la posibilidad de minimizarlas y hasta erradicarlas, para así disfrutar por completo nuestras actividades acuáticas sin tener que pasar frío.
Archivo de la categoría: Piscina
Beneficios de utilizar un calentador eléctrico para su piscina
Un calentador eléctrico de piscina consiste en uno de los dispositivos perfectos para mantener el agua de la piscina caliente durante las épocas más frías; también conocido como bomba de calor, el calentador eléctrico de piscinas calienta las albercas aspirando un poco de agua en un tanque de calefacción y luego bombeando el agua tibia de regreso. El intercambio constante de agua fría y caliente mantiene las piscinas en forma para nadar incluso durante el otoño y el invierno.
Ejercicios en piscina para disminuir los dolores de las articulaciones
En artículos anteriores mencionamos la dificultad de las condiciones en cuanto a la artritis u otras afecciones de los músculos y huesos. Así también hablamos de la importancia de la natación en alberca para realizar un tratamiento que disminuyan los síntomas de dichas enfermedades, claro, con la adecuada supervisión de un fisioterapeuta.
Datos sobre las piscinas y la natación que probablemente desconocían
Contar con una piscina o albercas, ya sea en el hogar o en un lugar muy cercano, siempre trae muchos beneficios, ya que al hacer uso de ellas podemos ver que la natación se trata de uno de los ejercicios más completos que existen, y no solo eso, sino que también supone horas de diversión y entretenimiento sano para todos los que tienen acceso a una de estas amenidades.
BENEFICIOS DE LA NATACIÓN PARA LOS PERROS
Desde la antigüedad, las personas identificaron las propiedades del agua y aprendieron a aprovecharlas para tratar diferentes tipos de padecimientos y hasta la actualidad, el agua es utilizada con fines medicinales y terapéuticos. Seguramente has escuchado de todos los beneficios que te puede traer bañarte con agua caliente cuando estás muy estresado o si tienes algún dolor muscular, o que el agua fría puede ayudarte a disminuir la inflamación y llenarte de energía, además de fortalecer tu sistema inmune para prevenir resfriados. Bien, ¿qué pensarías si te dijéramos que todos estos beneficios que el agua tiene sobre tu cuerpo también los puede disfrutar tu mascota? Sigue leyendo
Temperatura ideal para el agua en una piscina en invierno
El invierno es una temporada en la que muchas veces dejamos de hacer ciertos deportes o disciplinas ya que ponemos el pretexto que el frío
es un factor que no nos permite desenvolvernos igual.
HIDROTERAPIA EN PISCINA
Uno de los medios por los que la fisioterapia trata y rehabilita a personas con lesiones y enfermedades adquiridas o congénitas que afectan al sistema muscular y esquelético, es la aplicación de agentes físicos, como el agua. Desde la antigüedad, los seres humanos se percataron de las propiedades terapéuticas del líquido vital y lo utilizaban desde para dar tono a la piel y musculatura, hasta para tratar padecimientos como la disentería y úlceras. Sigue leyendo
El mito del uso de piscina justo después de ingerir alimentos
Factores por los cuales se presentan calambres en los músculos durante la natación
El uso de las albercas para ejercitarse mediante la natación es una costumbre que ha venido agarrando fuerza, es muy común que una comunidad piense en abrir un centro deportivo en el cual incluya precisamente un área de nado, tanto para gente común como para atletas de alto rendimiento; sin duda, la natación es una actividad que toda persona debe hacer si requiere de mantenerse en buena forma física y hasta mental.
Calentador de agua para ALBERCAS diferentes capacidades, 2 y 3 fases H2OTEK Línea BERA
Uso de la piscina para adultos mayores
Los beneficios de la natación para personas de la tercera edad
Conforme van pasando los años, es normal que algunas partes motrices de nuestro cuerpo empiecen a mostrar dificultades de movilidad. Con la edad, también van apareciendo un estilo de vida sedentaria, y eso es un común denominador entre hombres y mujeres que sobrepasan los 60 años de edad.
Sin embargo últimamente se ha ido convirtiendo en tendencia el realizar ejercicios de en el agua para estas personas que tanto necesitan de movilización, ya que es importante recuperar la agilidad de moverse poco a poco. Además la natación es un ejercicio que tiene muy pocos peligros o riesgos, solo hay que seguir las reglas y tener un proceso cuidadoso del mismo, aunado claro está, a las buenas condiciones que debe de tener la alberca.